Actualización (2002) de las Guías de Práctica Clínica de la Sociedad Española de Cardiología en angina inestable/infarto sin elevación del segmento ST

Feb 20 2011
Valora este artículo
(1 Voto)

Desde la elaboración de las Guías de Práctica Clínica sobre angina inestable/infarto agudo de miocardio sin onda Q de la SEC en 1999, se han publicado numerosos trabajos cuyas conclusiones hacen recomendable modificar las recomendaciones vigentes hasta la fecha. Los hallazgos más importantes están relacionados con el papel emergente de las Unidades de Dolor Torácico en el manejo y la estratificación inicial de los síndromes coronarios agudos en las unidades de urgencias, los nuevos descubrimientos sobre la eficacia de los inhibidores de la glucoproteína IIb/IIIa, el clopidogrel y las heparinas de bajo peso molecular en el tratamiento farmacológico del síndrome coronario agudo sin elevación del segmento ST y el papel de la estrategia invasiva precoz para mejorar el pronóstico de estos pacientes. En este documento se revisan las evidencias publicadas en estos campos y se actualizan las recomendaciones correspondientes en el manejo de los pacientes con síndrome coronario agudo sin elevación persistente del segmento ST.

Jiménez Murillo (1999)

 

 

Referencias

  • Jiménez Murillo, L. (1999). Medicina de Urgencias: Guía diagnóstica y protocolos de actuación. 2ª edic.Madrid..

Visto 220507 veces Modificado por última vez en Feb 22 2011

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales y análisis web. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.

server:85.208.102.239