
Convocatoria Asamblea General Ordinaria 2023
La Junta Directiva de SEMES Aragón, en su reunión celebrada el 12 de abril de 2023, decidió, de acuerdo con lo establecido en los artículos 25 y 26...

Jornada de Otoño 2023
SEMES Aragón organiza la Jornada de Otoño 2023 los próximos días 26 y 27 de octubre en Zaragoza. Ya está abierto el plazo para el envío de...
SEMES ARAGON. FORMACION E INVESTIGACION
PROGRAMAS DE FORMACION
SEMES organiza distintos programas de formación con el fin de alcanzar el objetivo de formación contínua de sus socios
SESIONES CLINICAS INTERHOSPITALARIAS
Desde el año 2.006, SEMES organiza sesiones clínicas en las que participan personal médico, técnico y ats de distintos centros a nivel nacional e internacional.

Un foro donde compartir nuestras experiencias y aprender de ellas
SEMES - Aragón tiene como principales objetivos en estas sesiones:
- Que los facultativos de Urgencias de los Hospitales de Aragón se reúnan periódicamente en un foro científico y de convivencia.
- Intercambiar experiencias y situaciones reales a través de casos clínicos: aprender, enriquecer, revisar y discutir.
- Jornadas abiertas a todos los facultativos especialistas y MIR que participan en la asistencia a las Urgencias.
SEMES AVANZA
SEMES cuenta con varios grupos de trabajo formados por profesionales involucrados en la investigación y difusión en las áreas de interés mas significativas de la Medicina de Urgencias y Emergencias

La misión de nuestro Grupo es la de contribuir a la mejora de la calidad asistencial de nuestros pacientes con hiperglucemia, promoviendo un manejo unificado y protocolizado de los mismos encaminado a conseguir un control metabólico óptimo que lleve a la mejoría de diversos ítems de morbimortalidad asociados a la hiperglucemia (infecciones, estancia media, ingresos en UCI, reingresos...)

Tenemos el objetivo de mejorar la Seguridad del Paciente en los SUH y los SEE de nuestra comunidad, mediante la introducción a los profesionales en el concepto de Seguridad del Paciente, facilitando el desarrollo de actitudes y comportamientos que permitan el cambio hacia una Cultura de Seguridad en el proceso asistencial.

Desde nuestro grupo de Ventilación Mecánica No Invasiva (VMNI), vamos a intentar facilitar información, formación y experiencia a los compañeros que la precisen sobre la aplicación de la técnica en los muchos pacientes que atendemos con insuficiencia respiratoria aguda o crónica agudizada y con diversas etiologías.

La Ecografía Clínica en urgencias ayuda a detectar procesos agudos con riesgo vital, reduciendo el tiempo diagnóstico y terapéutico. Disminuye los tiempos de espera diagnóstica, la estancia global en el servicio y ahorra pruebas realizadas, mejorando el enfoque clínico de los pacientes.
Nuestro objetivo es difundir el uso de la Ecografía Clínica en todos los servicios de urgencias de nuestra Comunidad Autónoma.
ACTIVIDADES
SEMES Aragón organiza numerosas actividades: congresos, cursos, jornadas.... siempre con el objetivo de difundir el conocimiento y la contínua formación, así como favorecer la interacción entre los profesionales de los servicios de urgencias y emergencias